Queremos contarte que existen muchas formas de desaparecer del mundo online, pero hoy te traemos 5 maneras de morir en Redes Sociales. Te aconsejamos que, si no quieres que tu marca desaparezca del panorama digital y quede inevitablemente condenada al olvido, revises las acciones que estás tomando y las transformes de manera exitosa.
No conocer cómo se comporta tu público objetivo, que gustos tiene o cómo se mueven en Redes Sociales, son uno de los errores más grandes que cometen las marcas a diario. El tono de comunicación que utilizas es vital para crear una relación cercana con tu nicho y eso es algo de lo que hablamos en nuestro artículo sobre Branding Corporativo.
Planear con un propósito claro la malla de publicaciones de tus Redes Sociales, permite anticiparse y saber cómo se comportan o qué es lo que buscan.
Investigar sobre los gustos y comportamientos de tu público objetivo también te dará ideas sobre sus temas de interés. Ten en cuenta que en internet, el contenido es el rey, pero si te esfuerzas en crear un contenido de valor, de lo contrario tu marca quedará relegada a competir innecesariamente en un océano rojo.
Muchas marcas o compañías cometen un error a ciegas cuando ponen en marcha las Redes Sociales sin tener estructurado un plan o una estrategia previa con un objetivo definido.
Si aún no tienes claro del porqué estás en dicha Red Social o no sabes en qué plataformas está concentrado la mayor parte de tu público objetivo, entonces probablemente estás malgastando tus dardos para que la suerte los guíe.
Si apenas estás empezando te recomendamos usar como máximo 2 Redes Sociales donde se encuentre tu nicho, mientras planeas y aprendes. Luego tendrás la experticia para explorar otros sitios y manejarlos como todo un maestro.
Muchas personas creen que si su marca publica todos los días en sus Redes Sociales, entonces está saturando de información a su público objetivo y los está aburriendo. Pero resulta que esta afirmación es totalmente falsa.
Hay marcas que pueden explotar mucho contenido de valor para aportarles a su público, pero solo se limitan a postear promociones y productos en venta, en este caso si los estaría saturando de información y el contenido a corto plazo se convertirá en spam.
Ahora, si unes la creatividad y la investigación como la dupla perfecta, fácilmente puedes publicar a diario máximo 2 veces al día. De ésta forma el algoritmo de las redes sociales te darán más presencia y ese contenido importante y creativo que le arrojas a tu nicho, será más valorado y el engagement aumentará significativamente.
La mayoría de los profesionales en Marketing y Social Media conocen y aprovechan esta técnica. Consiste en crear dos o tres tipos de contenido, con diferente imagen, texto, título o color para ver cual genera mejor respuesta.
De esta manera podrás entender a mediano plazo por medio de prueba y error, cuál es el contenido que más impacto y respuesta generan en las diferentes Redes Sociales.
No te conviertas en la marca que comparte información todo el tiempo y se les olvida el propósito del porqué lo están haciendo. Los seguidores son la principal razón, sino ¿para qué lo haces?
Yo le llamo el síndrome Kardashian a aquellos que no les responde a sus seguidores y mucho menos interactúa con ellos. A los famosos solo les importa tener una bonita imagen en las redes sociales y lo que digan los demás es de poca relevancia. Es tu marca, es tu público y te está pidiendo atención cuándo te hacen un comentario, te ponen un “like” o te envían un inbox. Piensa en lo útil que son cuando van a tu tienda o te compran de manera online. Sé agradecido porque por ellos es que tu marca existe.
Para no dejarlos iniciados, en la próxima entrada continuaremos con esta interesante información que le dará mucho más valor a tu marca. Si aún no has visto el potencial que tienen las redes sociales, empieza por estos pequeños pasos y no olvides suscribirte a nuestro blog.
Suscríbete al Newsletter
¿Alguna vez has hecho un parche de río?
Si, de salir a disfrutar con familia o amigos en la ribera de un río cristalino.
De ese tipo de espacios, nacen las ideas más creativas y los grandes negocios.
Por el momento no te vamos a invitar a hacer sancocho a un río, pero sí a que nos tomemos un café y conversemos sobre el futuro de tu marca. Entonces, ¿Hacemos parche Río?
con un gran recorrido y mucha experiencia